Qué es un Hijacker en Amazon y Cómo Lidiar con Ellos
Un hijacker podría definirse como un impostor de Amazon que es completamente legal a los ojos de la plataforma de comercio electrónico. Básicamente, esta persona es capaz de apropiarse de tu listing, hacer algunos cambios en los títulos y descripciones e incluso, obtener tus ventas. Por esta razón, es muy importante tomar ciertas precauciones para evitar llegar a ese episodio. Salvaguardar la marca debe ser una de las prioridades principales de todo usuario de Amazon, debido a que es un sinónimo de ingreso en la plataforma.
Lo primero que se debe hacer es registrar la marca o empresa para de forma automática brindar una mayor seguridad en cada uno de los procesos y a su vez brindar un prestigio mayor a cada uno de los productos que vende. Esta operación debe hacerse en el país donde se está vendiendo los artículos en mayor medida, por ejemplo, si el dominio de la página web donde estás comercializando es Amazon.com, debes registrar en Estados Unidos. Si se trata de Amazon.es, hazlo en España, y así sucesivamente dependiendo del país principal. El costo aproximado en Estados Unidos es entre 800 y 1500 USD, un poco costoso, pero absolutamente recomendado.
Diferencia tu producto para escapar de los hijacker en Amazon
Esforzarte en hacer tu producto distinto al resto te diferenciará de la competencia y creará una identidad única que los clientes sabrán distinguir. Diseñar un artículo propia funciona como un repelente natural para los hijacker en Amazon, ya que les dificulta de sobremanera todo el trabajo para poder “crearlo” o mejor dicho, imitarlo. En el caso de que lo diseñes directamente con tu fabricante en China es muy importante que le hagas firmar a la compañía un documento digitalizado que cumple una función protectora de tu creación. No es cien por ciento efectiva, pero funciona como una barrera profesional que a los fabricantes chinos les causa un respeto hacia el trabajo.
Cómo identificar a los hijacker robots en Amazon
Los hijackers robots en Amazon son una verdadera plaga en la plataforma de comercio electrónico, es común observarlos en la página principal. Estos se identifican fácilmente por tener una gran cantidad de productos en su listing, prácticamente infinitos, con un poco o nulo feedback con los clientes. En los últimos meses, Amazon decidió tomar cartas en el asunto y han ido cancelando poco a poco a las cuentas que tienen estas características.