¿Cómo agregar emojis a tu listing de Amazon?
La descripción del listing de un producto en Amazon puede hacerse llamativa de varias formas, una de ellas es agregando lo denominados emojis. Si bien es cierto que dentro de esta plataforma hay mecanismos más o menos estandarizados para ofertar, a su vez hay métodos para captar atención del consumidor.
Por lo general, los vendedores de Amazon poco utilizan una herramienta o función para anexar pequeñas imágenes a la descripción de los productos. Ya bien sea para los “Bullets points” o en el apartado de descripción del producto como tal, el empleo de esta técnica es valedera y beneficiosa.
Básicamente, con dicha estrategia se trata de añadir vistosidad al diseño de nuestra oferta con imágenes o iconos de acompañamiento a los textos que detallan la mercancía. Tiene un efecto visual importante porque busca atraer la atención o mirada de los consumidores hacia los ítems que resaltan las bondades de nuestro producto.
Los emojis en Amazon dan mayor vistosidad y cercanía con el consumidor
Alegría, tristeza, emoción, preocupación y misterio, estas son algunas de las muchísimas emociones y sensaciones que se pueden transmitir a través de los emoticones. Pero el uso de los emojis no es exclusivo de las conversaciones privadas. Las marcas comenzaron a utilizarlos dentro de sus estrategias de comunicación y en el comercio digital no es la excepción. Aunque hay muchas restricciones en las etiquetas, los emojis se configuran de manera diferente y pueden diferenciarte del paquete e incrementar tu CTR.
Aunque sus usos dentro de Amazon no son para emitir un mensaje por si solos, los emojis cumplen un papel visual en nuestro listing. Es notorio su aporte en cuanto al plano gráfico y complemento del diseño en la oferta de los productos. Situándonos en la posición del comprador, nunca será igual fijar unos Bullets Points con figuras a crearlos sin ellas. La razón es muy sencilla y pasa por el plano de la vista. En el primero de los casos habrá elementos llamativos que incitarán al posible comprador a dirigir su mirada hacia el contenido que deseamos resaltar.
Lo antes mencionado tendrá un efecto secundario pero también de utilidad para el vendedor. Será beneficioso en lo que puede denominarse como el reforzamiento de la marca o producto. Como valor subyacente estará el hecho de marcar una clara diferencia respecto a la competencia. La aplicación de emojis genera una ventaja o elemento distintivo con relación al resto de los vendedores. En términos de ventas, el tener diferencias marcadas en comparación al entorno será provechoso a la hora de captar posibles compradores para nuestro producto.
Opciones fáciles y para todos gustos
El gran boom que han generado los emojis a nivel mundial desde su creación no es ajeno al comercio electrónico. Siempre que se necesite comunicar una intención, se podrán utilizar elementos visuales. Ya no serán como sustitutivos de palabras o con un discurso propio como en otras áreas de la humanidad pero sí como perfectos acompañantes. Su amplia gama (existen figuras para casi cualquier palabra), los convierten en un complemento de ideas. La mezcla de emojis con los textos produce una optimización de nuestro listing y una combinación potente para llegar al consumidor.
En cuanto al factor técnico, su implementación no requiere de mucho. Basta con trasladarse al portal Emojipedia.org, una página especializada en este tipo de íconos. Ya dentro de su base de datos, se procede a colocar en el buscador la palabra clave que se desea y se clickea para ver las opciones existentes. Visto el menú de alternativas, se selecciona la imagen requerida y de vuelta a Amazon se copia justo al comienzo del texto. Tras cargar la información, el sistema tardará unos minutos para actualizar los datos y luego aparecerá ya el diseño con imagenes.